Se viene otro lindo festival el próximo 27 y 28 de Setiembre. Otra vez abrimos la verdurlería con modalidad de talleres, charlas y exposiciones. Cerramos con djs y birrita para todos.
Conocido por sus trabajos de portadas de álbumes para bandas y músicos de rock de Argentina; entre ellos Soda Stereo, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez y Vicentico. También ha trabajado para Página/12, en especial para el clásico suplemento cultural del diario, Radar, al igual que en tapas de libros y en la creació n de logotipos, entre otras cosas.
Son la primera fundición tipográfica de Chile. Fundada en el año 2011, su trabajo lo puedes encontrar en publicaciones internacionales como Yearbook of Type, de Alemania; Carácter Latino, de España; Revista Diseño UC o la revista Slanted, entre otras. Además, han impartido talleres y charlas en Brasil, Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Guatemala y Uruguay.
Artista digital con más de 20 años de trayectoria en la edición y postproducción de imágenes. Es embajadora “wacom”, y cómo formadora dicta Workshops y Conferencias en España, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina, desde 2011 a la fecha. Entre los trabajos más destacados está el Matte painting para Earth de Lil Dicky (ganador de un León en Cannes 2019 y nominado a un MTV VMA), el Matte painting para ALADDIN (Disney) Y el diseño de personajes para "Game of Thrones : Conquest" (Warner Bros).
Diseñador gráfico de carteles sociales reconocido internacionalmente. Nacido en Irlanda del Norte, Scott ha recibido más de 200 premios internacionales de varias organizaciones como los Premios internacionales de diseño, la BICeBé o la Bienal Internacional de Carteles en Varsovia. Su trabajo ha sido exhibido en muchos lugares del mundo, incluyendo el famoso Louvre en París, Francia. Actualmente es profesor de Diseño Gráfico en la Universidad UTE en Quito, Ecuador y Presidente del Ecuador Poster Bienal®.
Onaire es un colectivo gráfico argentino formado en 2007, por cinco diseñadores: Mariana Campo Lagorio, Gabriel M. Lopatín, Gabriel Mahia, Sebastián Puy y Natalia Volpe. Aborda temas relacionados con la historia, la realidad social y cultural; lo que le permite desarrollar proyectos para instituciones públicas y culturales, sobre la diversidad de género, los derechos de la mujer, la democracia, entre otros; participar de exposiciones, brindar talleres y conferencias para dar a conocer su método de trabajo en distintos lugares del mundo.
Sebastian Valdivia (Acampante) Dibujante y Co-fundador del encuentro internacional de diseño TRImarchi, que nuclea desde casi 20 años a la mayor comunidad de inquietos de Latinoamérica. Entendiendo TRImarchi como una comunidad, nace Colectivo TRImarchi, una productora integral y grupal, donde elaboran equipos de trabajo dependiendo la necesidades de los proyectos. De esta manera resolvieron proyectos para Levi´s, Beldent, Club Social, Nike SB, Campari, Absolut, Nike Air Max, Cynar, Personal FEST, Vans, y su mas reciente proyecto, como curadores y productores de la Bienal de Diseño de Londres, en Sommerset House, Inglaterra.
Mentor de marketing para startups y profesor de estrategia de marketing digital (Egg Tech). En su paso por las mejores agencias del Mundo y Latinoamérica como Insight Media (Miami, EEUU), LOLA Mullen Lowe (Barcelona, España), o Publicidad Sarmiento LATAM ha desarrollado proyectos para marcas importantes como SEAT (Wolkswagen Group), Unilever - Jack Daniels - FIAT (Argentina) - Directv - entre otras. Es nuestro, es un verdulero que la está rompiendo.
Es un emprendimiento local del sur mendocino creado por dos hermanos de la localidad de Bowen General Alvear - Mendoza, con el objetivo de fomentar un consumo responsable e importancia del reciclado en la sociedad. Su principal producto es la elaboración de lápiz de papel, ya que es el papel es el residuo mayor generado en el mundo y recuperado en la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de General Alvear. De Mendoza, al mundo!
Tiene 22 años y se dedica a la fotografía desde hace 5 años. Comenzó con la fotografía de retrato y hoy se dedica a la fotografía de moda. Sus editoriales han sido publicadas en revistas internacionales como Vogue Italia, Lewis Magazine de Londres, Blouder Magazine de New York, entre otras. Actualmente es la directora y productora de fotografía en la Revista Soy De Chacras, hace trabajos independientes para marcas de diseño y es directora de Fotografía en cortos cinematográficos y fashion films. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀